Quantcast
Channel: Dulce evasión by Glo
Viewing all 67 articles
Browse latest View live

Pastel de arroz...de Bilbao pues!!!

$
0
0
Estoy con el horno a pleno rendimiento, mañana hay celebración y quiero llevar algun postre diferente.

De momento os voy a poner la receta de los pasteles de arroz, si, esos de Bilbao de toda la vida , pero que no llevan arroz.


Son un poco austeros , pero en cualquier pastelería o cafeteria de nuestro Bochito siempre hay uno para acompañar nuestro  rico café.

He encontrado una referencia al pastel de arroz y a la pasteleria y confitería de Bilbao que dice:



   "...Pastel de arroz. Muchas son las teorías sobre el origen de este dulce. La más curiosa, que no exenta de visos de realidad, es la que refieren marinos bilbaínos, para quienes este pastel tiene su origen en los pasteles que en Filipinas se hacían con harina de arroz. Traída esta receta a Bilbao por los marinos que hacían la carrera de Indias, la harina de arroz se sustituyó por la de trigo, y es aquí donde reside precisamente la paradoja de este dulce, que ha mantenido su nombre inicial de pastel de arroz, sin que cuente con este ingrediente para su elaboración y sin que, por lo tanto, sepa a arroz. Mientras tanto, hay otros que apuntan a que el origen de este pastel está en rellenar una base de hojaldre con una crema espesa de arroz con leche, uno de los postres más estimados por los bilbaínos, y cubrirlo todo con otra capa de hojaldre. De todos modos, sea cual fuese su origen, este pastel se ha convertido en santo y seña de la repostería bilbaína..."

 Y despues de aprender un poquito , que nunca viene mal, por cierto , aqui os dejo la receta fácil, no, lo siguiente.




RECETA DEL PASTEL DE ARROZ.

Ingredientes:                                              
 

.- 3 huevos.
.- 1 rulo de Hojaldre .(uso el del Lidl)
.- 125 grs de harina.
.- 125 grs de azúcar.
.- 125 grs de mantequilla .
.- Medio litro de leche.
.- Corteza de limón.


EMPEZAMOS:              
 
 Precalentar el horno a 180º
 

1.- Calentamos la leche con un palo de canela y corteza de limón, lo dejamos templar.
 
2.- Batimos lo huevos con el azúcar.
 
3.- Mezclamos todos los ingredientes con la batidora.

4.- Hacemos circulos  en el hojaldre con un vaso grande de la medida del molde de           
      cupcakes.

5.- Rellenamos los moldes con la mezcla.

6.- Metemos al horno de 30 a 40 minutos.
 

 
7.- Los dejamos enfriar un rato y luego a la rejilla.


Hay gente que los espolvorea con azúcar glass, yo los he dejado tal cual.

Están riquísimos y son muy fáciles de hacer.


 Os dejo el corte, para que veais como quedan.
 
 

 
 En fin, solo nos falta el cafecito.

Gracias por leerme. Glo






Tarta de manzana reineta

$
0
0





Recibí la revista  de la thermomix la semana pasada pero entre tanto curso no hubo tiempo de nada y esta recetita me parecio que iba a dar mucho juego.
La he llevado  el domingo para celebrar el cumple de mi padre, y les gustó muchísimo,asi que ya teneis nuevo reto.

 Otra receta facilísima y espectacular, se hace en 15 minutos y el horneado son otros 45.


TARTA DE MANZANAS REINETA.  Allá vamos!! Tiene 3 partes, masa ,relleno y cobertura

.- Un molde desmoldable de 26 cm.

 Ingredientes:

Masa:

.- 250 grs de harina.
.- 130 grs de azúcar.
.- 130 mantequilla a temperatura ambiente.
.- 2 huecos.
.- sal un pellizco.
                                                              
Relleno:                              

.- 500 grs  de leche .
.- 40 de harina.
.- 100 grs de azúcar.
.- 2 huevos.
.- 2 yemas.
.- 1/2 cta de canela molida.
.- 1 manzana reineta pelada y en rodajas.
.-40 grs mantequilla.

Cobertura:
.- 1 manzana pelada y en rodajas       finas para decorar.
.- zumo de 1 limón.
.- 2 cuch de azucar.
.- 20 grs de mantequilla.
.- 150 mermelada de albaricoque, yo use la cobertura en sobres del Lidl que da brillo .


Empezamos!!! horno a 180 º.

Masa:
1.- harina , huevos , azúcar, mantequilla y sal 30 seg velocidad 6.
2.- Cubrir el fondo y paredes de un molde desmoldable y meter en el frigo.

Relleno:
1.- Leche,harina,azúcar,huevos,yemas y canela  7 minutos/90º/V4
2.- Añadir la manzana pelada  3 minutos /90º/ giro a la izda /V2.
3.- Incorporar mantequilla 30 segundos/ giro izda/V2.

Montaje:

1.- Sacar del frigo  el molde y rellenar con la crema.
2.- Colocar encima la manzana cortada para que quede bonita.
3.- Rociamos con zumo de medio limón y azúcar y ponemos mantequilla en trocitos.
4.- Al horno 40 minutos.
5.- Sacamos y dejamos enfriar pincelamos con la mermelada mezclada con la mitad del zumo de limón





Ya sé que muchas no teneis thermomix, pero yo iría pidiendola, aunque sea como regalo de cumple, Navidad, aniversario...vamos que unis todos en uno y que os la regalen , porque es un cacharrito casi indispensable, ahhh! no llevo comisión ehhh??.

Los pasos se pueden hacer perfectamente con los utiles normales, se tarda un poco mas, pero con paciencia y tiempo todo sale. La thermo es lo que tiene que hace que ahorremos tiempo , en recetas espectaculares, y el tiempo...es oro!!



                                         Esta es la tartita en todo su esplendor.


Este es el corte, en el que se pueden apreciar los trocitos de manzana en la crema.


Y esta es la cara de felicidad , de un aitite que cumple 83 años , despues de catar la tarta, abrir los regalos y recibir el mas amoroso beso de su nieta.

Querido papá, espero haberte dado por lo menos, un momento de felicidad, te lo mereces!!!



Y a tod@s los que estais por aqui y me leeis , mil gracias. Glo






Parecen cupcakes pero son... "Borrachitos de nata con sorpresa"

$
0
0
Han sido uno de los mayores éxitos de las ultimas celebraciones, cursos , eventos...


Estos son los del último evento, unos rellenos de mermelada de frambuesa y otros de nocilla.
Yo probaría a hacerlos , porque con estos quedais como auténticas  reposteras de nivel , asi que allá vamos!!! Está hecha con thermomix, pero siguiendo los pasos y con el método tradicional , saldrán perfectos.!!

Ingredientes:

.- 4 huevos.
.- 120 grs de azúcar.
.- 1 chorrito vainilla.
.- 120 grs harina repostería.
.- 1 pellizco sal.

Para la decoración:
.- 500 gr de nata , 35% grasa muy fría.
.- 120 grs de azúcar.
.- 75 grs de agua.
.- 75 grs ron o brandy.
.-  Para decorar:frambuesas, arándanos,conguitos, almendras con chocolate...
.-  Para  rellenar, mermelada de frambuesa , nocilla, dulce de leche....

PREPARACION:

1.- Precalentar el horno a 180º.
2.- Colocar la mariposa y programar los huevos azúcar y vainilla a 6 minutos/37º/V4 .
3.- Volver a programar sin temperatura 6 minutos /V6.
4.- Añadir la harina, y sal 6 segundos V3. y terminar mezclando con la espátula.
5.- Colocar las cápsulas de madalenas en la bandeja  de cupcakesy no llenar demasiado.
6.- Hornear de 12 a 15 minutoa a 180º.

 Hacer la nata mientras se hornean:

7.-  Colocar la mariposa poner la nata y los 70 grs de azúcar.V3 sin tiempo hasta que esté hecha.
8.-  Ponerla en una manga con boquilla ancha y al frigo.

Hacer el almibar para emborracharlos:

9.-  Poner en el vaso, los 50 grs de azúcar que quedan y el agua 2m/100º/V1
10.- Añadir ron 10 seg/v3.  y reservar.

Montaje:



1.- Con el descorazonador de manzanas o una cuchara levantamos una tapa que rellenamos al gusto( mermelada, nocilla, dulce de leche...)
 .
2.-Emborrachamos cada madalena rellenada con el almibar ,( a mi me gusta echarles bastante.).

3.- Sacamos la manga con la nata y decoramos , poniendo encima fresas, frambuesas ,chocolate.. ;)



 No me deja subir mas fotos , mañana os pongo mas!!

Consejos:

1.- Los papelitos deben se de buena calidad , porque si no se nos desparraman, mañana os enseño la foto.
2.- La boquilla debe ser ancha para que queden lucidos.
3.- Emborracharlos bastante, con el almibar de ron, baileys, brandy, creo que serán solo para adultos , lo siento, pero son un lujazo!!!

Ya teneis labor para el finde!! Es tan fácil que en menos de 1 hora , preparareis los pastelitos mas ricos que jamás hayais pensado!!.

Un besazo, gracias por leerme. Glo





Tengo un spray  de plata comestible, y desde luego el aspecto que les da es espectacular.



Alguna fotito mas para que veais el resultado.




Os dejo unas frasecillas del refranero que me han gustado  porque tienen que ver con este mundo dulce. Espero que os gusten.

.-A falta de pan, buenas son tortas.
.-En la variedad está el gusto.
.-El que reparte se lleva la mejor parte.
.-A bizcocho de monja, fanega de trigo.
.-A las ocho, me como un bizcocho.
.-A confite de monja pan de azúcar.
.-Azúcar y canela, hacen a la vida buena.
.-A nadie le amarga un dulce.

Carrot cake con cobertura de choco blanco y philadelphia

$
0
0


Para muchos será la típica tarta de zanahoria , yo quería que tuviera mas glamour y por eso he puesto ese título: "carrot cake con cobertura de chocolate blanco y philadelphia".

Me gusta hacer recetas fáciles, con cosas que todas tenemos en casa, y que de resultado son un triunfo, y ésta lo es!!!

Querid@s allá vamos!!! Está hecha con thermomix, mi gran aliada!!pero si seguis los pasos los podeis adaptar con la batidora tradicional.


Ingredientes:

.- 4 zanahorias grandes peladas.                                        
.- 4 huevos.
.- 280 grs de azúcar.                                
.- 240gr de aceite girasol.
.- Ralladura de naranja.
.- 250 grs de harina.
.- 2 cucharaditas de bicarbonato.
.- 2 cucharaditas de levadura.              
.- 1 cucharadita de sal.
.- 1 cucharadita de canela.
.-1/2 cucharadita de nuez moscada.

Para la cobertura:

.- 100grs de chocolate blanco.
.- 50 grs de mantequilla.
.- 50 grs de zumo de naranja.
.- 300 grs de queso philadelphia.
.- 50 grs de azúcar glass.

Empezamosssssss!!

Para el carrot cake :

1.- Untamos de mantequilla y enharinamos un molde rectangular ( yo uso el spray desmoldante Dubor)
2.- Precalentamos el horno a 180º.
3.- Poner las zanahorias en trozos y picar a 5Seg/V5.Reservar.(Podeis hacerlo con picadora)
4.- En el mismo vaso, echar los huevos, azúcar, el aceite y la ralladura de naranja. 30 seg /V5.
5.- Añadir la zanahoria reservada. 15 seg/v4.
6.- Añadir la harina, bicarbonato,levadura,especias y sal.3seg/V6.
7.- Remover con la espátula y verter en el molde.
8.- Hornear 40 minutos.

Para la cobertura:

1.- Poner en el vaso seco, el chocolate blanco.15 seg/V6-8
2.- Añadir la mantequilla . 1min/60º/V3.
3.- Incorporar el queso, el zumo y el azúcar glass.30seg/V3
4.- Cubrir el bizcocho y dejar en el frigo.



El corte es espectacular, se notan los trocitos de zanahoria  , todos los sabores se entremezclan la canela , la nuez moscada ...y el toque de chocolate blanco con el queso la hacen exquisita.



Espero que os animeis a hacerla, queda superesponjosa y salen muchas raciones. Yo la he ido cortando en cuadraditos y parecían pastelitos .

Gracias por estar ahi, y leer mis recetas . Glo



"Pulpo a feira"....made in Bilbao

$
0
0

Hoy he hecho pulpo a la gallega, me he planteado ,que no todo tiene que ser dulce ,no???

Estaban los pulpos tan preciosos, cociendo en la cazuela que no me he podido resistir a contaros
como los prepara  una bilbaina, que cocina todos los días.




  Ingredientes:

.- Un pulpo grande
.- Agua.
.- Sal Maldon.
.- Pimenton picante (el mio es de la Vera).
.- Aceite de oliva virgen.


Desde luego que esos tamaños que he visto en Galicia aqui no los he encontrado, y tampoco tengo la cazuela de cobre característica pero es tan fácil como:

1.- Llenar una cazuela de agua y la ponemos a hervir.
2.- Cuando comienza a hervir ,cogemos el pulpo por la cabeza y lo asustamos 3 veces, es decir lo       metemos y sacamos 3 veces y seguido lo metemos entero.
3.- Dejamos hervir unos 20 minutos.
4.- Sacamos a un recipiente y cortamos con tijera como auténticas gallegas.
5.- Sazonamos con una sal buena , yo uso Maldon , me gusta porque intensifica el sabor , viene como en lascas .
6.-Ponemos un pimentón de calidad , espolvoreando por encima.Nos gusta picante y usamos el de la Vera , que tiene un toque de sabor exquisito.
7.- Y como remate final , un buen chorro de aceite de oliva virgen.





Deciros que a los 15 minutos suelo cortar con tijera una pata y lo pruebo, porque no nos gusta muy blando asi que el punto se lo voy dando yo misma .



Consejitos:

No os recomiendo que lo dejeis en el agua caliente una vez hecho, ya que se va reblandeciendo, yo lo pongo en un recipiente de cristal y dejo un poco de caldo.

A veces hacemos el pulpo con cachelos (patatas) , y añado una patata mediana con piel mientras cuece el pulpo, asi va adquiriendo el sabor. Se sacan , se dejan enfriar y se cortan en rodajas, para ponerlas de base en un plato grande. Luego pondremos el pulpo encima y aliñaremos con todo.



Y aqui el pulpo en todo su esplendor, hecho desde una cocina bilbaína.Si he cometido sacrilegio alguno, les pido mil perdones , pero asi me sale riquísimo.

Espero que os animeis  , ya veis que no tiene complicación ninguna, y con buenos ingredientes ...triunfareis!!!


Gracias por estar ahi. Glo

Os dejo alguna fotito mas de la cocción, las lascas de sal y el pulpo en si.






















Un besazo. Glo













Tarta de manzana y pera.

$
0
0


 Que teneis unas manzanitas que no sabeis muy bien que hacer con ellas y unas peras que parece que hacen aguas..pues ésta es vuestra tarta!!!
Una tarta fácil , sin complicaciones y como me habeis pedido la receta os la pongo encantada!!

 Alla vamos!!!





INGREDIENTES:

.- 3 huevos.
.- 150 grs de azúcar.
.- aroma vainilla (use un chorrito vahiné)
.- 60 grs mantequilla a temperatura ambiente.
.- 100 grs harina repostería.
.- 1 pellizco de sal.
.- 2 manzanas reineta (hice con golden y me faltó sabor) y 2
    peras conferencia,cortadas en cuartos ,sin piel y sin
    pepitas
.- Azúcar glas para espolvorear .




PREPARACION CON THERMOMIX:

1.- Precalentar el horno a 180º , sin aire arriba y abajo.
2.- Poner la mariposa en las cuchillas y agregar los huevos , el azúcar y la vainilla 3minutos/ 50º /V 3.
3.- Volver a poner otros 3 minutos /V 3 sin temperatura.
4.- Añadir la mantequilla, la sal y la harina 10 segundos/V3.
5.- Retirar la mariposa y terminar de mezclar con la espátula con movimientos envolventes.
6.- Untar un molde de cristal con mantequilla, poner una capa de manzanas cortadas en rodajas finas y    
      verter la mitad de la mezcla.
7.- Cortamos las peras en rodajas tambíen y las vamos poniendo sobre la mezcla anterior y las cibrimos con
      el resto que nos queda en el vaso.
8.- Hornearemos a 180º sobre 30 a 35 minutos.
9.- Sacaremos del horno y dejaremos templar para luego espolvorear con azúcar glass.



Asi queda de apetecible!!!




La serví con una bola de helado cheesecake y cubierta de chocolate fondant por encima pero si os digo la verdad ...sin chocolate estaba mucho mas buena!!!


Gracias por estar ahi y leer este pequeño blog!!! Glo









Tarta de chocolate intenso con galletas Oreo...para retomar la vida.

$
0
0

Es difícil retomar la vida ,cuando se te parte el corazón en tantos trozos...pero ésto no tiene retorno y hay que seguir.
Tengo muchas cosas que contar y muchas recetas que escribir, pero necesitaba tiempo para sentir un poco de paz interior, calmar mis sentimientos y dejar de sufrir tan intensamente.

Cualquiera que llegue aquí, pensará que esto es un melodrama, pero al fin y al cabo este blog surgió para hablar un poco de mi, plasmar recetas y sobrellevar la enfermedad de mi madre.

Desde Mayo no volví a poner ninguna receta , porque publicar sin mas, como si no hubiera pasado nada me era tan difícil .....
He decidido volver a empezar, porque me siento mejor.

Este Agosto escribí mi lista de propósitos ,embarqué a toda la familia a que escribiera los suyos y les hice prometer que los cumpliríamos.
Así que aquí estoy, poniendo la primera receta de mi retomada vida  y de un chocolate intenso, porque mi necesidad de chocolate era proporcional  a la intensidad de mis sentimientos.

Espero que os guste.

TARTA DE CHOCOLATE INTENSO CON GALLETAS OREO




 INGREDIENTES:

.- Un molde desmoldable.

Para la base:
.- 300 grs de Oreo
.- 100 grs de mantequilla fundida.

Para el relleno:
.- 200 grs nata para montar.
.- 200 grs de chocolate negro.
.- 50 grs de mantequilla .

Para decorar:
.- galletas Oreo.
.- pepitas de chocolate.


EMPEZAMOS!!!

La Base:
1.- Desmenuzamos las galletas , en robot , a mano...
2.- Derretimos la mantequilla en el micro.
3.- Mezclamos las galletas con la mantequilla hasta hacer una masa con la que cubriremos el molde .
       Hay que elevar la masa por los costados mas o menos a la misma altura, para que después no se nos
       salga el relleno.
4.- Lo metemos al frigo.
      
El Relleno:
1.-Hervimos la nata y apartamos del fuego.
2.-Echamos el chocolate troceado y la mantequilla, dejamos reposar un poco y revolvemos hasta total
      disolución , quedará como una crema.
3.- Echamos la crema de chocolate en nuestra base de galletas.
4.- Decoraremos con galletitas y pepitas de chocolate.
5.- Al frigo!!!



                                                    

 Veis la textura brillante y cremosa???




Es una tarta sencilla , sin horno, muy vistosa y para probar en pequeñas raciones .


 Aquí os dejo el corte, para que os hagáis una idea .

 Tuve que hacer competencia con una tarta mousse de limón de auténtico pastelero y con un brownie de un afamado panadero (mi cuñado).....pero sólo sé, que de la mía no quedaron ni las migas!!!




La receta la había visto hace tiempo en el blog de SandeeA, Tarta fácil de chocolate y oreo, sólo con ver las fotos ,dan ganas de ponerse a hacer de todo, están super cuidadas, me encanta!!

Publica libro en nada, así que habrá que estar atentas, os dejo el enlace para que fisguéis, Mi libro:Las recetas de la felicidad..


Espero no haberos aburrido demasiado, lo mio es todo autodidacta , así que no hay comparación, pero me siento orgullosa de donde he llegado.
Estoy segura de que mi madre también lo estaría y sólo puedo pensar que.... llegué aquí, por ti ,mamá!!

Lo siento , soy una sentimental.

Gracias por venir, y leerme un ratito.

 Glo



















Colines de cerveza con semillas y hierbitas varias.

$
0
0


La primera vez que probé los palitos de pan con pipas creo que fue en el sur, me volvieron loca.
Voy a confesar.... los compré en Mercadona!!.

 Si , otra adicta!! , aunque este verano , no he estado nada inspirada, la euforia de los primeros años se  me ha ido pasando.

Así que cuando vi la receta no pude resistirme, en 30 minutos están listos!!




INGREDIENTES:

.- 100 gr de cerveza.
.- 100 gr de aceite de oliva virgen.
.- 300  gr de harina repostería.
.- Una cucharadita de sal. (yo eche una pizca y me quedaron sositos).

PARA ESPOLVOREAR:

.- Sésamo, pipas,sal en escamas, orégano seco, piñones...(Yo usé chimichurri picante , óregano, una mezcla de frutos secos para ensaladas del Lidl,y la sal)




Yo he usado la thermomix, pero para las que no tenéis , no hay ningún misterio, amasar a mano todos los ingredientes,  que relaja que da gusto!!

 EMPEZAMOS:

1.- Precalentar el horno a 180º.
2.- Poner en la thermomix la cerveza , el aceite, la harina y la sal. Amasar 1 minuto/vaso cerrado / velocidad espiga. (la thermo es lo que tiene, amasa en 1 minuto!!)
3.- Se saca la masa del vaso y se van haciendo cilindros de 12 a 14 cms de largo, sobre 20 gramos, yo los voy pesando con la thermo.
4.- Los aplastamos con la mano , para ir dandóles forma .
5.- Espolvoreamos al gusto piñones, escamas de sal , orégano , pipas.....
6.- Hornear a 180º ,15 minutos.



Y ya veis , unos palitos de pan riquísimos , naturales, y sin conservantes ni colorantes.

Los podéis usar para , untar queso,paté, dipear, acompañar la comida o simplemente solos están riquísimos.

En la receta también explican que esa masa se puede usar para hacer empanadas , extendiéndola muy fina.


Luego ya me dió el arrebato y les saqué fotos en plan artístico (ejem).


Bueno...hacemos lo que podemos.

Espero que os haya gustado , y como siempre solo deciros que..."Gracias por estar ahí"""
Glo



"Canutillos de hojaldre y crema pastelera" Retos a mi...???

$
0
0
 Mi aportación al reto de Octubre!!! Si quieres saber mas ....tendrás que leer hasta el final!! ;)



 Ingredientes:

Para los canutillos :

1.- Una lámina de hojaldre. (la del Lidl da mucho juego)
2.- Huevo batido para pincelar.
3.- Azúcar glass.

Relleno:
1.- 3 huevos.
2.- 100 grs azúcar.
3.- 50 grs maicena.
4.- 1/5 litro de leche.
5.- 1/2 cucharadita de vainilla.

Utensilios!!!
 A ésto lo llaman "conos para relleno de crema", está traducido en un montón de idiomas , así que el traductor se quedó calvo detrás de las orejas.
Los encontré en una ferretería y son de metal.



 Preparación: 

Precalentar el horno 150º

1.- La masa de hojaldre del Lidl es rectangular, asi que iremos cortando tiras a lo largo.
2.- Cogeremos nuestros conos e iremos poniendo la masa alrededor .
3.- Pincelamos con huevo batido y al horno precalentado a 150º unos 15 minutos.
4.- Sacar y dejar enfriar.

Relleno:

 1.- Todos los ingredientes en la thermomix  7 minutos a 90º V4
 2.- Reservar dentro de manga pastelera o en un bol tapado con film.

Montaje.

1.- Una vez todo frío , con una manga pastelera , vamos rellenando cada canutillo.
2.- Espolvoreamos con azúcar glass .


Y llegados hasta aqui...

Los que me leéis de vez en cuando,  ya sabéis un poco de que va ésto, o igual no???

Pues me explico:

Cree un grupo entre mis amigos en el facebook,  Especialidad....POSTRES.  

La finalidad ?? compartir recetas,personalidades diversas, ayudarnos entre nosotras en caso de dudas.... me pareció que podía ser divertido y gratificante.

Empecé a poner fotos , algunas con receta ,otras sin ella, hasta que se me ocurrió plantearles un reto gastronómico,para que no fuera una publicación sin mas.
Parece que el tema promete, y solo pensar en ver las publicaciones con sus fotos , me entusiasma.!!

Os dejo aquí las pseudo normas que les puse. :)
RETO DEL MES DE OCTUBRE:

Vamos a ponerlo fácil, porque hay gente que dice que tenemos mucho nivel (luego nos pondrán el postre del 3 estrellas Michelin), asi que he pensado...

1.- Pueden participar tod@s las personas que quieran.
2.- Tenemos de plazo 1 mes para hacer el postre y colgar la foto.
3.- Habrá que adjuntar receta.
4.- Ingrediente indispensable:" HOJALDRE" (puede ser comprao )
5.- Pondremos todas las fotos en un album y votaremos .
6.- Resultados de la votación , cada 17 de mes.
7.- A la que gane , le haremos la ola. (ya pensaré algo)

A partir de aqui ...IMAGINANCIA!!! (como dice SugarMur)

Que os parece??? es faciliiiisimo.
 
Estais todos invitados al reto!!,  espero que el grupo prospere y podamos publicar un montón de fotos.
Gracias por leerme y estar ahi!!
Glo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

New York Cheesecake...la definitiva???

$
0
0
Una tarta deliciosa , fácil y espectacular!!!.Oye!! pero como cuesta que te sirvan una decente en los restaurantes , llaman cheesecake a cualquier cosa, y teniendo en cuenta que probamos las de Jordan´s en New York, todas nos parecen insípidas.
He estado buscando la receta perfecta , pero es muy dificil de encontrar, como siempre he confiado en Rosa Ardá ,de Velocidad Cuchara, que nunca decepciona.
La única dificultad .... que se elabora en el horno al baño maría , bueno ya me estaba tirando de los pelos pensando que aquello no podía salir bien , pero no, siiiiiii sale!!


Y como siempre ,trasteando por la red  ,he encontrado un poco de información a cerca de su origen , es interesante y curioso , asi que aqui os lo dejo:

.."El cheesecake es sin duda uno de los postres más famosos del mundo y eso se le debe atribuir a su exquisito sabor. Descubre la receta para preparar el cheesecake clásico y su milenaria historia. La sabrosa torta de cheesecake es reconocida y preparada en todas las regiones del mundo debido a su exquisito sabor.
Su origen es incierto, de lo que si se tienen documentos y es lo que podemos considerar actualmente su origen es que formó parte del menú que los deportistas ingerían en los primeros Juegos Olímpicos de la historia, en el año 776 a.C.
Los griegos serían, pues los inventores de este delicioso postre de queso que es aderezado con diversos preparados.
La receta fue apropiada por los romanos en la época en que conquistaron las tierras griegas y luego la expandieron por el resto de Europa. Pero al expandirla resulta que fueron descubriendo que el queso era preparado en las diversas regiones con diferentes técnicas culinarias.
De esta manera el cheesecake se fue redescubriendo así mismo con diversas combinaciones.
De esta manera los italianos le aplicaron el queso de ricota, los griegos aplicaron diversas variedades como la ricota, los quesos de granja, el queso feta, mizithra, suizo, inclusive combinaciones de éstos. Por su parte los alemanes siempre optaron por los clásicos quark y requesón.
Los franceses con su típica tradición de grandes culinarios prefirieron el queso Neufchatel y le han incorporado para lograr una torta de consistencia ligera y aireada.
Cuando la cheesecake se encontraba instalada en la gastronomía europea le llegó el momento de cruzar el Océano Atlántico. Ya en Estados Unidos un productor de quesos intentó elaborar la receta de cheesecake que incorpora el queso francés Neufchatel y por error dio origen al reconocido queso Philadelphia. Este error  haría surgir el famoso cheesecake americano."




Que os parece??? todo surge de un error!! EMPEZAMOS!!!

RECETA DE CHEESECAKE:

Utensilios:
1.- Molde desmoldable
2.- Papel albal para forrar la parte inferior del molde.
3.- Recipiente para rellenar de agua y que quepa el anterior ;).

Ingredientes:                                                                      

Base:
.-  300 grs Galletas tipo digestive,(use de avena).               
.-  60 grs mantequilla  a temperatura ambiente.
.-  50 grs almendras picadas( opcional).

Relleno:
.- 6 huevos.
.- 600 grs Piladelphia.
.- 400 nata para cocinar.
.- 200 grs leche condensada.
.- 1 cucharadita de vainilla y ralladura de limón.

Cobertura:
.- 1 bote de confitura de frambuesas, frutas del bosque , arandanos..al gusto .

Preparación:
La base .
1.- Triturar las galletas 5 seg -V7-9.
2.- Añadir la mantequilla y la almendra 5 minutos ,80º,V3.
3.- Cubrir fondo y paredes con la masa de galletas , que quede altito, y meter en el frigo.
4.- Calentar el horno  para colocar el recipiente con agua donde colocaremos mas tarde nuestra tarta.
5.- Meter en el horno el recipiente con agua caliente.

El relleno.
1.- batir los huevos 30seg. V5
2.- Añadir el resto de ingredientes otros 30 seg-V5.
3.- Sacar la base degalletas del frigo y rellenar con la mezcla.

4.-El baño maría
Forrar la base del molde con albal e introducirlo en el otro recipiente que estará ya en el horno, con el agua caliente.
5.-Hornear de 50 a 60 minutos, a 180 º, dejar templar dentro del horno.
6.-Dejar en el frigo.,queda mejor de un día para otro.
7.- Antes de servir ,cubrirla con vuestra mermelada preferida .

Y asi quedó tras la cata!!



Increiblemente esa misma semana Alma de cupcake perfecto subió otra receta de cheesecake y muchas de vosotras me buscasteis y aconsejasteis muchas mas.
Como siga haciendo pruebas y catas diversas no vamos a caber por las puertas jajajj , queda mucho tiempo para ir probando no???
Algunas de vuestras indicaciones he encontrado os las dejo por aqui...

Maria Ortueta me dejo este enlace:
http://marialunarillos.com/2013/09/new-york-cheesecake-receta.html.
Alma Obregon publicó éste:
http://www.objetivocupcake.com/2013/09/cheesecake-de-baileys-con-chocolate.html

La receta americana de Jordan´s:
http://www.tastebook.com/recipes/3006002-Jordan-s-Cheesecake

Maria Villar , ésta:
http://www.lasdeliciasdevivir.net/2010/09/cheesecake-con-dulce-de-leche.html

Espero que os gusten y sigais practicando!!
Gracias por estar ahi y leerme!! Glo







AIG 2013 ( amigo invisible gastronómico)

$
0
0
El logo es monísimo, gracias a Patricia y a Cristina

Este año lo conseguí!!! He podido apuntarme al amigo invisible gastronómico, ya que cumplía los requisitos, tener el blog de cocina, por lo menos una entrada mensual y mas de seis meses de vida.

Me hace muchisima ilusión , poder participar , y espero que mi amigo invisible lo disfrute tanto como yo.

Que me gustaría recibir????

  • Me gusta mucho la repostería en general, los libros de cocina me encantan!!
  • Me obsesione con el tema galletas y tengo muchos cortadores ..pero me encantaría uno de esos que es como un sello...por decir algo diferente , o alguno en cobre , solo tengo el de la niña con coletas, (buf !!parece que estoy pidiéndolo XXDDD)
  • Me gusta el color rosa , el morado, los colores pastel en general.
  • Me encanta probar la gastronomía de otros países, de otras provincias, cuando viajamos soy la única que prueba todo. Mi lema: "A donde fueres, haz lo que vieres"" así que si hay que comer ...se come.
  •  Me chifla el chocolate negro, y la naranja confitada.
  • Las especias en general,utilizo de todo!!
  • Me encanta el olor a canela, chocolate, vainilla,pastelito,garrapiñadas, frambuesa,coco..
  •  Cualquier cosita con aire vintage.
En fin , creo que con esto es suficiente para hacerse una idea , me va hacer feliz igual!!!


Tenía que haber  hecho este post antes , y asi muchas de las que me leeis os habríais apuntado , pero se me fue el santo al cielo.
Os dejo el enlace para que veáis un poco de que va, cuando surgió y demás, y asi recodéis que sobre septiembre os podéis apuntar si tenéis todos los requisitos.

AIG 2013:


Este evento comenzó en el 2008 a manos deBea. En el 2009 lo organizó Ana y de nuevo una vez más fue Bea quien se puso manos a la obra en el 2010. En el 2011 y 2012 lo hizo Joana. Y este año me toca a mi.  AIG son las siglas de Amigo Invisible Gastronómico. Seguro que al Amigo Invisible ya habéis jugado alguna vez en el trabajo, con la familia, amigos etc. Se trata de lo siguiente: se sortea a quien te toca regalar del grupo y el día elegido mandas tu regalo y se descubre quien te ha hecho el regalo a ti. Desde el comienzo del juego hasta que recibes tu regalo no sabrás bajo ningún concepto quien te regala. La persona se podrá poner en contacto contigo pero siempre bajo anónimo.


El AIG constará de tres regalos, con un gasto mínimo de 20 euros (quien pueda y quiera más, es libre!)
  1. Algo hecho por nosotros mismos:  galletas, mermelada, conservas, una agenda, algo típico de nuestra localidad... o lo que buenamente se os ocurra a los que tenéis ideas DIY! Recordad que tiene que ser gastronómico
  2. Un regalo propiamente dicho:  puede ser un libro o utensilio de cocina, algo que sepas que es difícil de encontrar donde vive la persona a la que regalas... cualquier cosilla le hará ilusión seguro.
  3. Y por último: algo más personal que tiene o no nada que ver con la cocina pero que salga de vosotros. Puede ser una postal, una tarjeta navideña, una carta presentándote y desvelando tu identidad y deseándole unas felices fiestas.....

Recordad, al menos tres regalos. 
Pensad muy bien si podréis participar o no, y si decidíshacerlo que sea con ganas de pasarlo bien a la vez de hacer sentir a vuestro AIG que habéispuesto empeño.

Y estos son los "ingredientes" necesarios para participar este año:

 
  • Necesitas tener un blog de cocina, de gastronomía o de cualquier tema relacionado con este mundillo donde al menos haya una entrada mensual que muestre una receta (Si el blog no es sólo de recetas). Se entiende que un mes de verano podéis haber estado de vacaciones, tranquilas.
  • El blog debe haber abierto hace como mínimo 6 meses con al menos 1-2 entradas mensuales si sólo tiene seis meses de vida.  Eso quiere decir que se aceptarán sólo los blogs abiertos antes del 30 de marzo.  Si vuestro blog no está abierto antes de esa fecha no os molestéis en pedirme que haga excepciones... Ya es bastante duro tener que rechazar a quien no cumple los requisitos... Si este año no puede ser, el que viene podrás participar!
Si crees que cumples todos los requisitos y te apetece participar en este evento tan entretenido y de "hermandad bloguera", tienes que mandar un correo a amigoinvisiblegastronomico@gmail.com, poniendo como asunto: Inscripción AIG 2013
El plazo para apuntarse es  desde hoy 8 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2013 a las 23:00 (GMT +1). En el e-mail deberéis indicar:

Nombre y Apellidos:
Dirección completa: (Calle, patio, piso, puerta, escalera, bloque....)

Localidad y Provincia:

Código Postal:

País:

Teléfono fijo/móvil:

Nombre del Blog:
URL del Blog (por ejemplo http://www.decogalletas.com):
Tu Nick en el Blog:
Correo electrónico:
Quieres regalar fuera de España?:
DNI-NIE / Pasaporte: ESTO ES NECESARIO PARA QUE VUESTRO REGALO SEA ENVIADO POR MENSAJERIA O CERTIFICADO!



 
También haréis una publicación en vuestro blog anunciando el AIG 2013 con un link a esta entrada, y si utilizáis el logo que hemos  dibujado entre Cristina y yo, y que gracias a Patricia se ha hecho realidad, por favor poned el nombre de Patricia y de Cristina junto con un link a sus páginas como estos (o directamente el link si no sabéis hacerlo así). En esa entrada podéis  aprovechar para poner vuestros gustos, si os apetece algo en particular, si sufrís alguna alergia o  cualquier cosa que creáis pueda ayudar a vuestro AIG a la hora de preparar vuestro regalo. 

 
FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:



Del 8 de septiembre hasta el 30 de Septiembre de 2013 a las 23:00hr (GMT) plazo de inscripción.

A partir del 13 de Octubre recibirás un e-mail  con los datos de la persona a la que regalarás.

Del 28 de Octubre al 8 de Noviembre se enviarán los regalos. Si podéis mandarme un e-mail  a la misma cuenta indicando que ya ha salido vuestro regalo os lo agradeceré.



Por favor enviad vuestros paquetes certificados ya que es muchísimo mas cómodo y más seguro si en algún momento hay que reclamar.

Una vez recibido vuestro regalo avisaréis tanto a la persona que os lo ha regalado como a mi y haréis una entrada mostrando vuestros regalos.



Cupcakes con Swiss merengue de vainilla y nocilla y un poco del curso en Mami Lou.

$
0
0




Cupcakes románticos



Empecé a ver fotos de cupcakes por internet,  hace mas o menos 3 años, me atraían sus formas, su belleza en miniatura y siempre pensé en aprender a elaborarlos.

En cuanto vi una oportunidad me apunté a un taller y por entonces no estaban tan de moda, hicimos todo a mano así que me pareció perfecto ,como primera toma de contacto.
Luego conocí a Almita Obregón y  últimamente me he animado, con los primeros cursos de Natalia en Mami Lou.

En el mundo del cupcake hay de todo, adoradores hasta la muerte, a los que les encantan en todas sus formas y variedades , da igual que tengan mil kilos de mantequilla, fondant y chispiritas .,que para ellos son lo mas!!
Pero los detractores , también los odian a muerte, "es una moda pasajera ", "es todo pura mantequilla ,grasa, azúcar"dicen.

Y que os puedo decir...a mi me encantan!!, no para todos los días , pero para elaborar una tarde de lluvia, con los niños , para una celebración original, para hacer volar vuestra imaginación .. cualquier cosa que se os ocurra,son perfectos!!


Os pongo la receta básica para 12 cupcakes, manos a la obra !!!( Sacada del libro de Alma Obregón y adaptada para mi.)



Utensilios necesarios:

.-Bandeja para cupcakes .
.-Cápsulas para cupcakes , os aconsejo unas decentes , porque tienden a engrasarse y despegarse. Os dejo el enlace de la nueva tienda de Alma, cápsulas para cupcakes House of Mary.
.-Cuchara para helados , es la medida exácta de masa a echar en la cápsula.
.- Mangas deshechables.
.- Boquillas de estrella cerrada y abierta de la marca Wilton, la 1M va genial!
.- Espátula ( yo uso un cuchillito de postre)
.- Descorazonador de manzanas.

Ingredientes :

Para el bizcocho:
.- 115 grs de mantequilla a temperatura ambiente
.- 220 grs de azúcar normal.
.- 3 huevos
.- 200 grs de harina.
.- 1 cucharadita y media de levadura Royal.
.- 120 ml de leche.
.- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
.-


Crema para decorar, swiss merengue de vainilla y nutella :

.- 4 claras de huevo o 160 gr de clara pasteurizada.(usé ésta de la marca pascual)
.- 225 grs de azúcar normal.
.- 350 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
.- Extracto de vainilla al gusto.
.- Una cucharadita de Princess cake & cookie, Bakery emulsión de la casa Lorann.(opcional,  pero yo, me la compraríaaaa).
    Os dejo una referencia a ésta emulsión, que nos volvió locas en el curso de Mami Lou, ya que el aroma que desprende la masa, es espectacular.
"..Las emulsiones Lorann se caracterizan por un gusto rico y de larga duración, repleto de aroma y sabor y son la mejor elección para aromatizar todas tus creaciones: galletas, tartas, panes dulces, pastelillos, glaseados, rellenos, fondant y todo tipo de preparaciones de pastelería.. los profesionales siempre prefieren las emulsiones a los extractos por su toque más potente y resistente al calor.  Además, están libres de alcohol."

Ahora tiene tienda, asi que podeis comprar de todo lo que se os ocurra.

 Elaboración.

 Del bizcocho:

.-Colocamos las cápsulas en la bandeja, no se pueden poner en la del horno simplemente , porque se    expanderían.
.-Precalentamos el horno a 160º.
.-Tamizamos la harina con la levadura.
.-Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que se integren bien, cogen un color blanquecino.
.- Añadimos los huevos de uno en uno.-
.- Echamos la mitad de la harina a velocidad baja, y mezclamos.
.- Vertemos la leche con el extracto de vainilla disuelto en ella, y seguimos batiendo.
.- Por último agregamos la otra mitad que nos queda de harina y batimos a velocidad baja hasta tener una mezcla homogenea.
.- Repartimos con nuestra cuchara de helados la mezcla en las càpsulas, no debe de superar las 3/4 partes.
.- Horneamos de 20 a 25 minutos a 160 grados. Los hornos son un mundo, el mio con 150 º fue suficiente.

.- Una vez hechos dejamos enfriar en la bandeja y luego los pasamos a una rejilla.


De la crema swiss merengue ( merengue suizo):
.- Ponemos las claras y el azúcar al baño maría.
.- Mezclamos con varillas hasta que este disuelto , queda como un hilillo y si lo tocamos con los dedos no se tiene que notar el grano de azúcar.
.- Ponemos todo en la batidora y batiremos hasta obtener un merengue firme y que haga picos , empezamos con velocidad baja hasta ir subiendo  .
.- El merengue debe estar templado, ahí añadiremos la mantequilla, en 2 tandas, los tintes si queremos teñir,(mejor en pasta) y los saborizantes, a velocidad media. En este paso agregué la Nutella
.- La mezcla se cortará, no sufrais!! al cabo de un rato , de 8 a 10 minutos ( o más) se convertirá en la swiss merengue mas suave y rica del mundo . o sea el truco está en ..batir, batir y batirr!!




Montaje:

.-  Cortaremos un poco de la punta de la manga, midiendola con la boquilla, para no pasarnos  y pondremos la boquilla en la manga.
.- Rellenaremos con nuestra butter swiss, sujetándolo con la mano, le hacemos un nudito al final.
.- Con el descorazonador de manzanas hacemos un agujerito en el medio, y rellenamos con Nutella , dulce de leche, mermelada del sabor que mas os chifle , en fin de lo que mas os apetezca y volvemos a tapar, con el trocito que nos queda.
.- Untamos por encima con una capa de swiss merengue  el bizcochito.
.- Con la manga bien sujeta , empezamos desde el centro con movimientos circulares hacia afuera.(podeis hacer una prueba en la encimera).
.- Y ya en este punto dejaremos volar la imaginación al infinito, en formas y decoraciones.

Con chispiritas comestibles.
Tips:
.- Las cápsulas deben ser buenas.
.- Se pueden dejar enfriar un poco en la bandeja y luego encima de papel absorvente, antes de ponerlos en la rejilla.
.- Nunca decorar calientes.
.- No sujetar en exceso la manga, se calienta  el swiss merengue, y nos queda un churro.
.- En caso de calentamiento, meter a la nevera un poco, con cuidadín de no olvidarnos que está ahi, porque se pone duraaaaaaa.
.- Usar boquillas grandes.
.-Los cupcakes sin decorar se pueden guardar una vez fríos en cajas metálicas.
.- Si nos sobra butterswiss, en un tuper a la nevera unos 3 días,y habrá que volver a batir.


Los que realizamos en Mami Lou fueron  unos, con swiss merengue, y otros, con cheesecream de rosa.
Utilizamos pasta de goma (eso será en otro capítulo jajaj) y fondant para las flores y decoraciones.
Como veis el resultado fue espectacular!!

Natalia decía que eran para principiantes , pero madre mía!! , lo que me costó hacer la rosa.
Lo pasé genial y aprendí cosas que nunca había visto, os lo recomiendo cien por cien!!!.




Y  aquí estamos las dos agotaditas después de una intensa sesión, y de que nos tocara el típico día de 40º a la sombra, en pleno Septiembre.
Gracias Natalia!!! todo empieza y acaba en Mami Lou.
 Un besazo !!


Y llegados a este punto , espero que os animéis a hacerlos , el despliegue de medios es importante ,pero el resultado es fantástico.

Mil gracias por leerme y haber llegado hasta aquí. Glo

Flores de azúcar ,crónica del curso en Glo&Co.

$
0
0



Si pensabais que hacer estas maravillosas flores era un trabajito de nada , puedo deciros por propia experiencia, que no.
Para poder llegar a este nivel de flor hay que tener algo de duende, como dicen los gitanos, de los que nacen con la música en las venas, hay que ser paciente, ordenado, delicado,imaginativo, adorar la naturaleza....

Este ha sido mi segundo curso en flores de azúcar y tengo que decir que cada vez valoro mas el trabajo que hacen las personas que se dedican al mundo de la repostería creativa.





 Por si no lo sabéis Svetlana de " Mi pastelería chiquitita" gano el concurso de flores en Expotarta 2012.
Contacte con ella el año pasado y este ha sido nuestro segundo curso,. El primero fue de rosas, jazmines y orquídeas con hojas ; este segundo, de  peonías y  hortensias.
Como sigamos así, creamos el jardín completo!!! ya hablaban de lirios y calas  para la siguiente ,saliendo por la puerta . Acaban conmigo!!


Normalmente comienza dando una explicación de la receta que ella elabora, y que trae especialmente para los cursos de un día.
 Mucha gente dice que es imposible,hacer los petálos y hojas ,pintarlas y montar el ramo, en el mismo día, yo verifico que ... si es posible!!. Cada maestrillo tiene su librillo, y cada artista sabe con lo que trabaja.


Suele seguir con una demostración de como trabajar la pasta de goma,  el teñido ,tipos de colorantes que usa...y hace de uno en uno los petálos de cada flor.
Yo la veo trabajar y me encanta, porque tiene una facilidad en el modelaje que es innata, y experiencia , caro.

Las chicas fueron elaborando todos los petálos , aquello era un espectáculo!!!

Es tan trabajoso que nos dan las mil y sin comer , pero reponemos fuerzas con cositas ricas, ricas!!




Solemos preparar un poco de picar,pero que rico todo!! Svetlana trae embutido de su tierra adoptiva , Asturias , tortillita, pan recién hecho, bizcocho, tarta de chocolate, café.... y a veces las alumnas nos traen sorpresas culinarias  exquisitas, "cookies con pepitas de chocolate""

Ohiane , gracias por tus cookies , estaban riquísimas!!  Vaya detalle!


 Creo que las chicas quedaron encantadas!!!

Y después de reponer fuerzas , volvimos al ataque!,nos quedaba lo mejor:  pintura  y  montaje del ramo.
 


 Una vez elaboradas los petálos, pasamos a pintarlos, con colorantes en polvo,dándoles profundidad, mezclando colores, brillo...a mi es la parte que mas me gusta.


 El montaje es delicadísimo, petálo a pétalo, pero el acabado es de lujo!!


 Y aquí tenéis la foto de una peonía montada , preciosa no???

TIPS:

Si algún día os decidís a hacer alguna de estas flores, os recomiendo :

1.- Ir a algún curso, donde por lo menos tomas contacto con la técnica, porque de ahí aprendes como se hacen, pero luego hay que practicar .
Vamos , que una no sale hecha una profesional.

2.- Si queréis probar en casa , yo me compraria la pasta de goma hecha, la podéis guardar en el bote .(Satin Ice gum paste)

3.- Empezar con flores básicas.Una rosa??

4.- Comprar un kit para flores y aprovechar cositas de casa, como hueveras, para colocarlas...
5.- Os dejo el enlace a la tienda que ha montado Alma Obregón, allí hay un apartado  donde os podéis hacer con el kit completo.Especial flores de azúcar


Os dejo fotos de como quedaron los  ramos de peonías y hortensias de las aplicadas alumnas.



Mirad que artistazas tuvimos!!


 

Mas ramitos recién montados!!





Y me voy con la sensación de que a pesar del cansancio por el trabajo, vuestros rostros desprenden felicidad!!!

Os mando un enorme beso a cada una: Ohiane, Judith; Vanessa; Aintzi,Raquel, Betzy,Nagore,Isabel y Camino,muchas gracias por confiar en mi!!.

 Mi otra crónica, todo lo que queríais saber de mi estado de ayer:

Tengo un defecto, soy demasiado clara, y digo lo que siento.
Los blogs gastronómicos solo hablan de comida , recetas...aquí en su día dije que tendría algo de mi, y yo soy una persona de sentimientos.

Muchas veces me planteo si todo el trabajo que realizo se valora .

Mi trabajo en que consiste?? Busco gente que haga cosas maravillosas , contacto con ellas, les propongo venir , les ofrezco el loft, mi ayuda, me encargo de la publicidad, de la información a las alumnas, de las reservas , contesto correos ,preparo parte de la comida,saco fotos,de colgarlas, atender a las chicas que vienen al curso, que estén felices y disfruten, de recoger ..

Ya en soledad y después de haber recogido todo, llegué a las 20,30 h a mi casa de bajón absoluto , pensando que económicamente no me compensa , seguro!.
 Personalmente, me sentí frustrada, por no poder trabajar bien la pasta de azúcar, o por lo menos como a mi me hubiera gustado.
Normalmente suelo hacer el curso, pero me he dado cuenta que con toda esta carga , no puedo ni disfrutarlo yo misma.

Después del día de ayer, en el que se me acumularon otras cosas que no me gustaron nada y también van en relación con actividades del loft , actitudes de personas y demás, seguí con mi bajón .
De vuestros mensajes, sólo deciros.. gracias por vuestro apoyo!! se que también hay gente maravillosa por el mundo, voy a intentar quedarme con ésto.
 Siempre espero cosas de la gente que nunca recibo, vale tengo otro defecto!! no soy perfecta, pero por lo menos, soy sincera.

Y si has llegado hasta aquí...gracias por leerme y estar ahí. Glo

Os dejo fotitos de momentos distendidos del curso.



































Un besazo. Glo


Os dejo también la receta de pasta de goma para elaborar flores de azúcar, sacada de Megasilvita.


No puedo desvelar el secreto de la formula de Svetlana, espero que lo entendais.

 Ingredientes:
- 900 gr aproximadamente de azúcar polvo, icing sugar (utilizo Domino, Azúcar Funcakes o Tate and Lyle, son las más finas que existen)
 - 4 claras de huevo L
- 12 cucharaditas rasas de Tylosa
- 4 cucharadas de Crisco, o manteca vegetal neutra

Preparación:

1. Con la Kitchen Aid o con una amasadora similar, echar las claras de huevos y batir con la pala a velocidad media por unos segundos.
2. Reservar una taza del azúcar polvo
3.Añadir a las claras el azúcar polvo, a velocidad baja hasta que esté integrado, entonces subir la velocidad a media alta y batir durante unos dos minutos
4. Durante este tiempo preparar en un bol la tylosa.
5. La mezcla debe quedar brillante y montada como un merengue.
6. Una vez conseguido el merengue, poner la batidora a velocidad baja y añadir la tylosa. Si es necesario ayudarse con una lengua para bajar la mezcla de las paredes del bol.
7. Subir la velocidad a media alta hasta que espese.
8. En este momento debemos usar crisco para amasar la masa, así como usar el azúcar polvo que reservamos antes.
9.No es necesario usar todo el azúcar que reservamos..yo casi ni uso, lo importante es amasar bien y añadir crisco a la masa, sin abusar, hasta que veamos que la bola al pellizcarla sale limpia.
10. Envolver en un papel film doble y en una bolsa de congelador y dejar reposar en la nevera durante 24 horas.
11. Esta masa siempre debe mantenerse en la nevera  y dejarla a la temperatura ambiente antes de usarla.
12. Si no se usa puede congelarse durante 6 meses, y antes de usarla, debe dejarse descongelar en el frigorifico por 24 horas.
13. Sobre la coloración, si toda la pasta va en el mismo color, puede teñirse en el proceso, concretamente en el paso 6, una vez conseguido el merengue y antes de añadirle la tylosa.
14. Si por el contrario necesitas muchos colores, que es lo más común, una vez reposada y lista para usar, se tiñe con facilidad, siempre usando el crisco, tanto para el amasado como para el estirado.
15. Para la mesa suelo usar almidón, o maicena, pero en muy poquita cantidad, solo lo necesario para separar la masa de la mesa, por favor....sin abusar, no le hace falta para nada.



Tarta mousse de chocolate... Rápida, rica y de chocolateeeeeee!!!

$
0
0

 Nos encanta el chocolate!! Para que vamos a mentir, no???

Me hizo gracia releer una antigua revista de thermomix y que en la receta pusiera "Para novatos" cuando  buscaba algo rápido, rico y de chocolateeeeee. Ahhhh!! y que no necesitara horno, porque la semana pasada murió el nuestro después de 8 años.
Creo que lo de la obsolescencia programada  debe ser cierto, porque han ido cayendo los electrodomésticos uno a uno.
Os cuento un secreto??? Con éste, he salido ganando!!!, porque me he comprado el horno a mi gusto,que para eso soy yo la que cocina, no???
Este tiene pirolisis, turbo por aqui, no se qué, por allá... jajaj, hace todo solo.
Vamos, que estoy encantada!!!

 Esta tarta mousse es muy fácil de elaborar , asi que no teneis disculpa!! EMPEZAMOS!!

Utensilios :
Molde desmoldable 24 cms.

Ingredientes:

Para la base:
.- 200grs de galletas. Cualquiera sirve.
.- 80 grs de mantequilla a temperatura ambiente.

Para el relleno:
.- 1 litro de leche.
.- 2 sobres de cuajada Royal.
.- 200 grs de colacao.
.- 100 de cacao Valor.
.- 150 grs azúcar.

Preparación con thermomix:

1.- Poner en el vaso las galletas y triturar 5seg/ V8
2.- Añadir la mantequilla 5 seg/ V5 .
3.- Cubriremos con la masa el fondo del molde desmoldable, guardar en nevera para que endurezca.
4.- En el mismo vaso, echamos el resto de ingredientes 10 min/100º/V3.
5.- Sacamos el molde y vertemos la mezcla encima de nuestra base de galletas.
6.- Dejamos enfriar y a la nevera por lo menos 4  horas.

Para las que no tengais thermomix :
1.- El proceso de triturado , puede ser con un rodillo, o a mano.
2.- Batiremos el resto de ingredientes con una batidora eléctrica y lo llevaremos a ebullición.
3.- Por lo demas todo igual.



 Hizo un día de sol tremebundo, asi que las fotos eran casi imposibles de sacar, brilli-brilli por doquier !!



 A la cata ..que os puedo decir?? Sabor intenso a chocolate, nada empalagoso, agradable al paladar , refrescante en días de calooor.... Os va a encantar!!!




TIPS:

.- A la masa de galletas le suelo agregar un poco de sal, para darle un toque. A veces también canela .
.- Podeis triturar avellanas y añadirselas a la mezcla de chocolate, le da saborcillo a Nocilla.
.- Para comerla , la saco al momento , si hace mucho calor tiende a ablandarse la mousse.
.- Podeis hacerla un día antes .
.- En vez de un molde redondo, se puede poner en uno cuadrado y cortarla en porciones pequeñas.


Espero que os haya gustado y que practiqueis!!!

Y de novatos ...nada!!! Lo nuestro es ser apañaos!!

Gracias por llegar hasta aqui. Glo

Nevaditos...y a triunfar!!!

$
0
0






Precalentamos el horno a 140º.


 Ingredientes:

.-500 grs de harina de trigo

.-200 grs de manteca de cerdo.

.-100 de vino blanco (hemos usado oloroso, pero sirve cualquiera).

.-Toneladas de azúcar glass. (podéis hacerla en thermo, comprada o en molinillo)

Utensilios:
                                                                                           

.- Rodillo con aros a los costados para igualar la medida.
.- Molde redondo metálico




Los hago en la Thermomix :

1.- Ponemos todos los ingredientes en el vaso 20" V6.
      Para las que no tenéis,  poniendo todo en un bol y amasando a mano ,no hay ningún problema

2.- Hacéis una bola y la extendéis con un rodillo.

3.- Le damos forma con un cortante  redondo , no muy grande, o hacéis bolitas con la mano.y al horno 20minutos a 140º.

4.- Los sacamos del horno y dejamos enfriar en rejilla.







Presentación:

Yo me compré una lata de galletas, la forro con papel de cocina , los voy poniendo y echando el azúcar glass. Tienen que estar muy cubiertos, es lo que le da la gracia.




Son tan fáciles que no tenéis disculpa, para estas Navidades!!!!




TIPS:

.- El vino si es oloroso, mejor. Un Montilla va muy bien, porque le da mas sabor.
.- Podéis hacerlos con antelación y guardaditos en la lata duran mucho ( jajajja no creo)
.- La familia y amigos van a alucinar si los regaláis en paquetitos de celofán con lacito rojo.






Y si has llegado hasta aquí , me sentiré feliz de leer algún comentario!!
Gracias por estar ahí. Glo



Dulce de membrillo

$
0
0

Para todas las que pensabais que hacer dulce de membrillo era un imposible.
Para todas las que recordáis aquellos  olores de antaño.
Para todas a las que os viene a la mente la receta de la amama, de la abuela, de la yaya ....
Para todas las que queréis un dulce sano , sin conservantes ni colorantes.
Para todas a  las que os encanta el queso con membrillo.....Aquí os pongo la recetita de marras!!!


Ingredientes:
.- 500 grs de membrillos sin pelar y sin pepitas.
.- 1 limón pelado y sin pepitas.
.- 500 grs de azúcar.



Preparación con thermomix ( no podría vivir sin ella):


1.- Cortar el membrillo en trozos medianos, quitándoles las semillas.Es una piel y una carne muy dura , aviso!!
2.- Triturar el membrillo troceado y el limón pelado y sin pepitas ,30 segundos V 5-7.
3.- Bajar lo que se ha quedado en paredes con la espátula.
4.- Programar  30 minutos, 100º, V5.
5.- Poner el cestillo encima del bocal para que se evapore el agua y caramelice.
6.- Poner la mezcla en un recipiente a enfriar .
7.- Degustar con queso , unas nueces , a palo seco, con el dedo.....



 Elaboración tradicional:

1.- Pelamos y troceamos los membrillos.
2.- Echamos el azúcar por encima y lo dejamos macerar toda la noche.
3.-Ponerlo a hervir en una cazuela removiendo con una cuchara de madera.
4.- Estará hecho cuando se sujete la cuchara sin caer.
5.- Lo trituramos con la batidora , seguido lo ponemos en un recipiente para dejar enfriar.

Tips:

.- Como veis con la thermo ahorramos varios pasos, el pelado, troceado y macerado.
.- Para guardarlo utilizo recipientes de plástico o de cristal.
.- Si queremos desmoldarlo facilmente lo ponemos bajo el chorro de agua caliente, saldrá de maravilla.
.- Cuidadín con el membrillo mientras hierve , porque quema que da gusto.
.-  Lo guardamos en la nevera, se puede incluso congelar.
 .- La pectina hace que no haya que añadir ningún espesante.
.- Los mejores membrillos son los de piel amarilla e intacta, desecharemos los verdes.





Y ya para finalizar, si quereis leer alguna curiosidad del" señor membrillo", aqui os dejo alguna:

"En Grecia, los membrillos estaban consagrados a Afrodita, la diosa del amor. El membrillo era símbolo de amor y fecundidad, y los recién casados debían comer uno antes de entrar en la habitación nupcial."
 -----------------------------------------------------------------------------------------------------
" Existen diversas variedades de membrillo que se diferencian por su sabor, consistencia, época de maduración y forma. Además, también se denomina membrillo al fruto del membrillero de Japón (Chaenomeles speciosa) por su similitud con el verdadero membrillo, a pesar de pertenecer a un género botánico distinto. Este fruto presenta una piel lisa de color verde amarillento, es aromático y de sabor incluso más ácido. Frecuentemente se mezclan estos frutos con manzanas o peras para obtener mermeladas de sabor fuerte y agradable. A pesar de su nombre, se trata de una especie originaria de China"
 --------------------------------------------------------------------------------------------------------
 "Esta fruta es rica en pectinas, por lo que resulta adecuada para las personas con niveles elevados de colesterol en la sangre, contribuyendo a su disminución
Por su contenido en taninos, el consumo de membrillo produce efecto astringente muy útil en caso de diarrea.
El pigmento vegetal que da sabor a la fruta contiene ácido málico de efecto desinfectante, ayuda a eliminar ácido úrico.Son recomendables en casos de hemorroides, úlceras de cualquier mucosa y conjuntivitis."




Y si habéis llegado hasta aquí, gracias por leerme, tengo que pensar que...o tenéis una paciencia tremenda o realmente os gusta !!




Buen provecho!! Glo

AIG 2013 ...Llegó!!!!

$
0
0

Y llegó mi AIG 2013!! la verdad es que no lo esperaba tan pronto.....
Muchisimas gracias a Sergio , se que no es fácil pensar en lo que le puede gustar a la otra persona, a pesar de tener ciertas pistas , pero creo que el que se implica en ésto, lo hace con todo el amor del mundo.


 Sergio hace muchísimas cosas, recetas fáciles,porque según él :"si yo puedo cocinar...tú también"", os dejo el enlace para que podais echarle un vistazo La cocina de Mou.
En este mundo bloguero hay tantos blogs que se hace imposible conocer todos, asi que ha sido un descubrimiento..soy tu última seguidora, que lo sepas!!!


El libro de recetas de chocolate es precioso , has dado en el clavo, porque un poco sibarita ...si soy.





Como cada participante tiene que mandar algo de su ciudad, Sergio que es de Burgos, me ha mandado esta latita , que segun él y por palabras propias, (parece haberlos catado) " ...por experiencia te digo que riquísimos".


Y este bonito embotado en casa??? Este hombre es un chollo !!! Lo cataré y os iré diciendo.


Cortantes de Halloween, mil gracias ya sabes que lo mio son las galletas y estos precisamente...no tenía!!

 Unos moldes de silicona para los bombones que tendré que hacer , o para unos hielitos estas Navidades...ya veré.



Y las gominolas que iban en una caja para cookies hermética.


 Sergio, muchisimas gracias por todo, espero que tu Aig, sea por lo menos como el mio y que te haga tan feliz como me lo ha hecho a mi.

Un besazo, eres un chollo de hombre, bloguero , cocinero y detallista!!

Si habeis llegado hasta aqui, gracias por leerme. Glo

Turrón de chocolate... naranjas confitadas y ver caras de felicidad!!

$
0
0

 Aquí la tan ansiada receta del turrón de chocolate, que creo no voy a volver a comprar nunca mas, porque saber lo que comes y que esté tan rico, es lo primordial.

Ingredientes:

.- 100 grs avellanas.
.- 100 grs pasas sin pepitas.
.- 100 grs almendras.
.- 100 grs nueces.
.- 100 chococrispies.
.- 80 grs de manteca de cerdo ( la del Pozo)
.- 250 grs de chocolate para postres.
.- 250 grs de chocolate con leche. ( use de la marca Valor)

Utensilios:
.- una caja de leche, partida a lo largo.
.- papel de horno.
.- frutas escarchadas.( me encanta la combinación choco-naranja).


Elaboración con thermomix:

1.- Introducimos todos los frutos secos en el vaso, trituramos 6 "/V 3,5 y reservamos .
2.- Derretimos la manteca  3minutos /70 º/ V2.
3.- Añadimos el chocolate troceado para que se ablande, 20" V progresiva  5-7-8.
4.- Mezclamos el chocolate con los frutos secos y los chococrispies.
5.- Vertemos la mezcla en las cajas de leche, que estarán forradas de papel para cocinar .
6.- Adornamos con frutas escarchadas al gusto, o con mas frutos secos enteros.
7.- Dejar enfriar en nevera.


Elaboración tradicional, vamos con lo que tenemos en casa todo mortal:

1.- Triturar los frutos secos, con lo que se nos ocurra, es mejor que queden trozos gordos , así que no es problema.
2.- Derretiremos la manteca en una cazuela y le iremos añadiendo el chocolate troceado hasta que este todo integrado.
3.- Mezclamos todo, frutos secos, chococrispies y chocolate .
4.- El resto de pasos el mismo que con thermo.

Tips.

.- Los chocolates si son de calidad ...mejor!! (Había una oferta de chocolates Valor estupenda) .
.- Los frutos secos que sean frescos, si están rancios , el sabor se desvirtua.
.- En esta época tenéis frutas confitadas en muchos sitios, yo las compré en el Lidl.
.- Podéis tunearlo y hacerlo solo de chococrispies, os recordará al turrón Suchard de toda la vida.
.- Como regalo a los amigos en porciones individuales es un detallazo. Van a quereros mas que nunca!!!


Mirad el paquetito tan lindo que se me ocurrió de regalo.


Espero que lo disfrutéis y saboreéis con la intensidad que se merece, porque si tu hija pequeña te dice que se va a desmayar del gusto....es que es verdad!!!los niños no mienten!!


Os dejo también otra receta que hice el año pasado , por si ya que os ponéis hacéis todo en plan artesano, son las naranjas confitadas:

Raciones: 10

Ingredientes:
  • 4 naranjas medianas
  • 400 gr de azúcar
  • 200 ml de agua
  • Chocolate Nestlé fondant postres.



Preparación:
  1. Pon en una cazuela el agua y el azúcar, cuando hierva pon las rodajas de naranja a confitar, para ello lo dejaremos a fuego lento durante 1 hora.
  2. Escurrelas y ponlas en una bandeja con papel sulfurizado.
  3. Introduce en el horno a 150º durante 20 minutos.
  4. Dejarlas enfriar bien.
  5. Funde el chocolate al “baño María” y untar las rodajas.
  6. Dejarlas secar en una bandeja con papel de horno.
Está sacada de Velocidad cuchara.com.


 Y si habéis llegado hasta aquí ...enhorabuena!! quiere decir que no os he aburrido demasiado!!

Me encantaría alimentar mi blog de vuestros comentarios. Un besazo . Glo


Aqui os dejo los paquetitos que preparamos para que Sergio catara el turrón y los famosos nevaditos!!
Por ideas que no quede!!

Crónica de una semana muy interesante!!!. A donde el loft me lleva.

$
0
0

Ha sido una semana intensa, hay veces que parece que coincide todo , pero ha merecido la pena.

Todo ésto surgió hace 3 años , una quedada bloguera, gente que ya estaba en este mundo dulce , gente que empezaba , sueños, proyectos....

Uno de ellos se ha hecho realidad , el miércoles se inauguró Maicupcakes Bakery & Coffe  .
Maitane fue una de aquellas chicas que soñaba con montar su bakery, dar cursos, vender productos para repostería creativa y ya es un hecho real!!


El local es muy espacioso, con pequeños rincones, diferentes zonas  y cómodos sofás.
Yo se que ha sido un trabajo muy duro llegar hasta aquí.Su marido le acompaña en la aventura, y estoy segura de que les irá fenomenal.
Estuvieron rodeados de su familia y amigos mas cercanos
Me sentí un poco extraña entre tanta  gente, pero quise cumplir y a pesar de la lluvia y de las horas estuve allí.


Os dejo alguna fotito del evento.







La dirección es Calle Mayor trasera. Es una zona peatonal , con un montón de bares  de pintxos y poteo, muy conocidos en Las Arenas.



 Te deseo lo mejor Maitane!!!
                                          ----------------------------------------------------------


  Y siguiendo con mi crónica,  no sé si conoceréis una pag que se llama Airbn, me la recomendaron unos chicos que vinieron de Madrid.



Como ya sabéis el loft es un espacio multifuncional, y a parte de los cursos de repostería, cocina y demás es un espacio perfecto y diferente para conocer Bilbao .
La gente se sorprende de que haya un loft en el mismo centro, y que sea tan especial.

Entre en contacto con la pag. y dejé aparcada la publicacion del anuncio hasta que un día después de vacaciones un chico amabilísimo, se puso en contacto conmigo y me ayudo a activarla .
Al día de hoy, estoy muy contenta, gente joven implicada , con nuevas ideas , que ve las cosas desde perspectivas que una se sorprende , la verdad.



Han organizado varios eventos, y a éste ya no podía faltar, porque quería conocer en persona a Pintxo, ese chico con el que he hablado mil veces y no le ponía cara, por conocer a otros anfitriones y por ver lo que se cuece en Bilbao.
Han realizado una guía de Bilbao, para visitarlo en tres días, recopilando  la información recibida por  los anfitriones,tratando de elegir los sitios mas emblemáticos.

Nos han regalado guias para que dejemos a nuestros turistas, y nos han tratado de maravilla, bebidas , picoteo, trufas de Arrese...todo para agredecernos nuestra ayuda con la guía .




La casa donde se organizó el evento es alucinante, está en la Calle Jardines del Casco Viejo.



Y a parte de este agradecimiento , pude conocer a gente diversa , que comparte habitaciones, pisos, parte de sus casas...y gente que usa para sus viajes Airbn.

Casualidades de la vida   hicieron que una persona que me conoce del facebook, y por referencias de amigos,  me mandara un mensaje , diciéndome que iba a ir.
Hizo que pasara una velada estupenda y seguro que si os digo quien es la conoceis, se llama María , y es parte del equipo de la Papelería Arnaga, tan conocida en Bilbao, por sus maravillosos envoltorios.
La tenéis en Colón de Larreategui, es preciosa no dejéis de visitarla, porque os va a sorprender.


Nos sacamos foto con la dueña de la casa, Marta ,un encanto de anfitriona!


 


Este es el espejo que todas quisieramos tener en la entrada de nuestra casa.

En fin, que sólo puedo dar las gracias a Pintxo por invitarme al evento y por la organización del mismo, me encantó!!

-----------------------------------------------------



Y si todavía no estáis agotadas, podéis acercaros al Hotel Hespería del Campo Volantín a visitar Expo Dulce, estarán todo el fin de semana, hay concursos, demostraciones , cursos....



No es muy grande ,pero hay cositas interesantes para comprar, cursos y demostraciones en directo.


.
Os dejo el enlace, para que os hagais una idea Expo Dulce Bilbao .





Aqui teneis a Maite de Lokicake-Tartas-Locas con todos sus trabajos, y haciendo modelado de fondant .
Estará en Glo&Co  impartiendo cursos de tartas y galletas el sábado 30 de Noviembre y el domingo 1 de Diciembre.
Maite lleva un montón de años haciendo tartas  y también es parte de mi historia en aquella quedada.
 La vida ha ido dando vueltas y quien sabe donde terminará todo esto..pero si quiereis aprender todos sus secretos y mas , os animo a asistir a uno de sus cursos, no os vais a arrepentir jamás!!



,

 Patri de P de pastel haciendo una demostración con glasa.Pertenece a la Asociación Ases de tartas de Vizcaya.

 Bilbao , es lo que tiene, que nos conocemos todas las que andamos en este mundillo, así que también es un pretexto para cascar ,  conocer productos nuevos e ir poniendo caras a toda esa gente que voy conociendo por el facebook .
Hoy se han acercado dos chicas, me ha hecho mucha ilusión, me sorprendo ,porque no estoy acostumbrada, pero siento que por lo menos lo que hago llega a alguien, y encima les gusta.


He conocido a Merce Alvarez Requena , hace unas flores preciosas , vive en Barcelona y ha venido a Bilbao a impartir uno de sus cursos.
Una mujer agradable que no para , porque hace dos días estaba en Birmingham, viendo una feria de sugar craft, que recomienda al cien por cien, porque están a años luz de lo que aquí está casi empezando.
En fin, menos mal que nos queda Manchester y  Londres .
Ha sido un placer Mercé.


Y si todavía os quedan ganas y fuerzas, podéis admirar alguno de los trabajos que se han presentado al concurso.




Espero no haberos aburrido demasiado y si habéis llegado hasta aquí , que valor!!

Siempre pienso que la vida me lleva, que yo he ido sembrando y empiezo a recoger o quizás fue el loft el punto de partida de todas estas satisfacciones, no lo sé, la verdad.

Gracias a todos por estar aqui , leerme , y hacerme sentir que lo voy haciendo bien.
Un besazo. Glo









Bizcocho especiado de calabaza.

$
0
0



No se si sabéis que cree un grupo en el facebook de recetas, se llama Especialidad...POSTRES, podeis echarle un vistazo aquí mismo.

Empezó siendo un  lugar donde publicar las recetas de postres que ibamos haciendo en casa, pero se me ocurrió darle una vuelta de tornillo, y organizar retos mensuales.
Llevamos poco tiempo, así que sólo ha habido de hojaldre y de calabaza, pero madre mía!!!, vaya recetas que va agregando la gente!!!

Este mes el reto era "La Calabaza", le hemos dado el premio a Los dulces de Nasnia, porque para mi la foto es espectacular , y el bizcocho sólo con mirarlo dice .."comeme".
La que gana el reto decide la temática del siguiente mes, así de fácil y así de simple.

Podeis apuntaros al grupo si realmente os apetece, o si quereis compartir y participar en nuestros retos, es libre!!.

Teniendo en cuenta que me regalaron un pedazo de calabaza , que no me cabía ni en el frigo, decidí probar la receta, y así me quedó.


 Esponjosa, especiada , de colores infinitos, con trozos de frutos secos , dátiles ...un espectáculo!!!

Yo la hice con thermomix , pero no tiene misterio alguno.

Precalentaremos el horno a 180º

Ingredientes:

.- 100 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
.- 60  grs de aceite de oliva.
.- 250 grs azúcar moreno.
.- 2 huevos XL.
.- 500 grs de harina.
.- 2 cucharaditas de levadura.
.- 1/2  cucharadita de jengibre,1/2 bicarbonato , 1/2 nuez moscada molida y  1/2  de sal.
.- 6 clavos de olor molidos.
.- 125 grs buttermilk , (en Bilbao yo no encuentro asi que 125 de leche con zumo de limón, para cortarla)
.- 200 grs de calabaza asada.
.- 50 grs dátiles , picados, pasas sin hueso,frutas escarchadas...
.- 50 grs de frutos secos variados, que queden poco picados

Preparación:

1.-Agregar todos los ingredientes secos( Harina , bicarbonato, sal, especias,levadura) en el vaso de la thermomix y darles unos golpes de turbo, reservar.
2.- Batiremos bien la mantequilla con el aceite y el azúcar. V3
3.-Añadiremos los huevos uno a uno.V3
4.-Iremos agregando los ingredientes secos y la buttermilk en 3 tandas, hasta mezclarlo bien.
5.-Incorporaremos los dátiles, frutos secos y la calabaza mezclandolo con movimientos envolventes.

Al horno 45 minutos a 180 grados, en un molde de corona, engrasado ( uso el spray desmoldante Dubor).



La receta como veis me dió para dos bizcochitos, el pequeño fue de viaje, a casa de la vecina que me regaló la calabaza, hay que ser agradecida no??

Y que queréis que os diga , probad a hacerla para estas Navidades, porque ese toque especiado es ideal para estas fechas.


Este es el resultado , después de una sesión de fotitos, de esas que quieren ser artísticas.
Y la cata, ummm! especiada, con trocitos , jugosa....



Gracias Nasnia por compartir tu receta!!!
Gracias a tod@s los que habeis leido hasta aqui!!! sois unos cracks!!
Viewing all 67 articles
Browse latest View live